Gunas o características de la mente.

De acuerdo al Bhagavad Gita, (antiguas enseñanzas milenarias) las gunas o mentes son las tres cualidades intrínsecas de la naturaleza y existen en todos los seres.
Todo posee las tres gunas o tres mentes en distintos grados, su expresión es física, emocional y mental.
Llamamos gunas a las tres cualidades que describen la tendencia natural de la mente y revelan nuestro comportamiento.La expresión de las gunas dentro de nosotros es lo que nos da la identidad, es decir, nuestros pensamientos y emociones, cada una tienen sus características, aunque vamos cambiando de guna a lo largo de la vida.
La mente Sattva. Se describe un estado mental despejado y sereno, estar completo y satisfecho, claridad, amabilidad, tranquilidad, este debe ser nuestro estado mental natural, nuestro equilibrio mental no depende de nada externo, nos movemos con los demás con armonía.
La mente Rajas. Refleja una mente humana terrenal en excesivo movimiento y estimulación, genera falta de descanso , tienen mucha energía pero se debilitan por su falta de descanso.
Empujado por el deseo o del sentimiento de necesidad de tener algo, incluso volverse obsesionado por ello.
Si no actuamos, podemos perder lo que necesitamos, si tenemos éxito nuestra mente volverá a una sensación equilibrada de calma. Dinamismo intenso que te incita a actuar en el mundo con dinamismo y pasión, esta mente está llena de ansiedad y de expectativa ante lo que puede ocurrir en el mundo.
La mente Tamas. Refleja una mente con poca energía, una mente confusa, indecisa, no sabe lo que esta sintiendo, lo que quiere, ni lo que necesita, atrapado por esta tendencia la mente puede volverse destructiva y perjudicial para otros.
En conjunto las tres gunas siempre están presentes en mayor o menor medida en nuestras vidas, en lugar de juzgar estas tendencias, las podemos observar para comprender cual es nuestra relación con nosotros mismos y con los demás, aquello a lo que nos sentimos atraídos es aquello que ocupa nuestra mente.
Todas las mentes son necesarias y cada una tiene su función. Sin tamas nunca dormiríamos, sin rajas nunca nos moveríamos, sin sattva nunca brillaríamos serenamente en el mundo.
Por eso mientras practicamos yoga podemos ser conscientes de nuestras gunas, ser mas auto reflexivos en nuestra practica y conectarnos mejor con nuestro interior.